Bibliografía y Documentación

 

 

Aguado Peláez, Delicia y Martínez García, Patricia (2015). “Otro arquetipo femenino es posible: Interseccionalidad en Orange is the New Black”. Miguel Hernández Communication Journal 6: 261-280. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5295827

Barrientos, Noelia (2020). “Ultraortodoxos en Netflix”. Hoy es Artehttps://www.hoyesarte.com/cine/ultraortodoxos-en-netflix_277594/

Bauman, Zygmunt (2006). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica

Braidotti, Rosi, Charkiewicz, Ewa, Hausler, Sabine y Saskia Wieringa (1995). Women, The Environment and Sustainable DevelopmentZed Books.

Coran Berkin, Sarah y Rodríguez Morales, Zeyda (2000). “El amor como vínculo social, discurso e historia: aproximaciones bibliográficas”. Espiral, Estudio sobre Estado y Sociedad. VI (17): 49-70.

Crenshaw, Kimberlé (1991). “Mapping the margins: Intersectionality identity politics and violence against women of color”. Stanford Law Review, 43(6): 1241-1299.

Dorlin, Elsa (2005). “Dark Care: de la servitude a la sollicitude”. Paperman, Patricia y Laugier, Sandra, ed. Le Souci des autres. Ethique et politique du care. París: EHESS: 87-100.

Dunezat, Xavier (2017). “Sexo, raza, clase y etnografía de los movimientos sociales. Herramientas metodológicas para una perspectiva interseccional”. Investigaciones Feministas, 8(1), 95-114. doi:10.5209/INFE.54847

Foucault, Michel (1980). Microfísica del poder. La Piqueta.

Hill Collins, Patricia y Bilge, Silma (2016). Intersectionality. Polyti Pres: Cambridge

Mayobre, Pilar (2007). “La formación de la identidad de género. Una mirada desde la filosofía”. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer. 12 (28): 35-62.

Perdices-Castillo, Luisa y Perianes-Rodríguez, Antonio (2014). “Documentación de fotografías en bancos de imágenes comerciales”. El profesional de la información. 23 (5): 534-542. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2014.sep.11

Scodari, Christine (2012). “Nyota Uhura no es una niña blanca”. Feminist Media Studies, 12 (3): 335-351. doi: 10.1080 / 14680777.2011.615605

Tardy, Michael (1978). El profesor y las imágenes. Editorial Planeta. España.

Viveros Vigoya, Mara (2016). “La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación”. Debate feminista. 52: 1-17. https://cutt.ly/GyFhGug

Zafra, Remedios y López Pellisa, Teresa, eds. (2019). Ciberfeminismos. De VNS Matrix a Laboria Cuboniks. Holobionte Ediciones.